Uluises Blog.

Manifiesto

Uluises nace con la vocación de compartir con otros artistas y amantes del arte, la travesía vital que supone la práctica de cualquier disciplina. Como Ulises, el artista parte de la Ítaca de su vocación, para navegar hacia una aventura plagada de descubrimientos, contratiempos, éxitos y fracasos que hacen que crezca a base de esfuerzo, trabajo y constancia. Es un camino que no acaba nunca y el canto de las sirenas llamando a desistir y abandonar, suena en ocasiones. Cuando esto sucede, solo queda aferrarse al palo mayor del trabajo constante para seguir con esta maravillosa-dolorosa aventura.

Nota: Los artículos que aquí aparecen, no pretenden ser estudios extensos ni profundos, si no por lo contrario, sólo son pinceladas breves sobre temas y autores que me interesan personalmente. Si cualquier opinión, aquí vertida, suscitará algún tipo de debate, sería muy bienvenido y sería un síntoma muy positivo de la salud crítica de toda la gente que ama el Arte.


El Greco: del olvido a su descubrimiento por los maestros modernos.

Artículo que trata sobre El Greco y la influencia que ejerció su obra en las vanguardias del arte moderno.
Leer más

David Hockney: Un viaje a través del tiempo y la tecnología.

Cosificación y violencia.

Arte en EEUU: década de 1960

Arte en EEUU: Década de 1950

La inteligencia artificial (IA) aplicada a la imagen.

¿Por qué Nueva York sustituyó a París como capital mundial del arte?

Ver, mirar y observar.

La realidad percibida, ¿una realidad imaginada?

La cámara oscura.

Breve guía para «leer» una obra pictórica.

La Fiesta de las Artes: Un Encuentro Épico de Creatividad y Ritmo

Estilos Arquitectónicos Clásicos: Dórico, Jónico y Corintio

Édouard Manet y Francisco de Goya.

Definición de Ritmo en la Composición de un Cuadro:

Ara Güler

Van Gogh: Entre Genio y turbulencia Mental