Versión realizada en marzo del 2017.
Desde mi llegada a México en 2014, me apasioné por su cultura. Sus contradicciones, sus virtudes, sus defectos. El realismo mágico es crónica de costumbres en este fascinante país («quién no tiene un muertito sentado a su mesa«).
De la mano de las obras publicadas por insignes nahuatlatos cómo Jacques Soustelle, Enrique Florescano o el impresionante Carlos Fuentes, fui conociendo un poco de la cultura Mexica, la Náhuatl, la Teotihuacana, la Olmeca, y tantas otras que componen el crisol en que las bases culturales de México se han ido forjando. Así, he podido asombrarme y reconocer sus grandes logros en : gastronomía, arquitectura, poesía, agricultura, pintura mural, joyería, diseño textil, tintes, urbanismo antiguo, escultura, comercio y un largo etcétera.
Pero, lo que más me interesó fueron las imágenes que aparecen en los códices prehispánicos y las extraordinarias figuras de los murales mayas.
Son imágenes que bien podrían aparecer en un cómic o en una exhibición de cualquier galería de arte contemporáneo.
El dibujo esquemático, la linea clara dibujada en color oscuro y la aplicación de colores planos en áreas bien delimitadas de estas obras, se alineó perfectamente con las directrices que guiaban el experimento de «Variaciones» y motivó la necesidad de versionar alguna de ellas.
Fruto de ello fue versionar el Tlalocan en Tepantitla, que se haya en la ciudad de Teotihuacan (Ciudad de los Dioses) muy cercano a la Pirámide del Sol -al noreste-. Este mural es conocido como Tlalocan o el Paraíso de Tláloc, morada del Dios masculino de la lluvia. Deidad que sería heredada por futuras culturas que sustituyeron o evolucionaron de la teotihuacana.
Desde la admiración, por su estética casi contemporánea y sobretodo el respeto, fue que se realizó esta obra.
Animación que muestra las diferentes fases de realización del proyecto:
Haciendo un click en la imagen podrás verla ampliada.
Ficha técnica |
---|
Título: «Tlalocan de Tepantitla» (Serie Variaciones) |
Técnica: Óleo sobre lienzo |
Tamaño: 90 x 120 cm |
Fecha de realización: Marzo del 2017 |